AMLO, Los indultos y el poder infinito del presidencialismo mexicano

AMLO, Los indultos y el poder infinito del presidencialismo mexicano

DAVID RAUDALES
By -
0

 Andrés Manuel López Obrador (AMLO) | (Foto: Solrac Santiago/NurPhoto via Getty Images

--- El perdón es uno de los actos más valiosos y valiosos dentro de una sociedad.
 En el ámbito de la religión se  considera una virtud.
 Una persona puede ser indultada si se arrepiente de haber cometido un delito o si le perdona anticipadamente la pena que habría cumplido.
   La sociedad tiene leyes que regulan la convivencia y promueven la armonía.
 Quienes violen las reglas serán castigados.
 Un debate común gira en torno a la cuestión de si el procesamiento penal es lo mismo que la justicia.
 Los indultos sirven como medio para corregir la injusticia.
 En México, este poder ha sido hasta ahora equivalente al del Congreso Federal.
 Las leyes cambian constantemente.
 Esto sucede en todos los Congresos de México.
 A medida que el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador se acerca a su fin, ha enviado una propuesta al Congreso, que finaliza en unos días,  para modificar algunas leyes, incluida la ley de amnistía.
 Se encuentran en trámite trámites legislativos para modificar esta ley.
 Recientemente, el Senado aprobó enmiendas al Artículo 9 de la Ley de Amnistía con 67 votos a favor, 32 votos en contra y 0 abstenciones.
 La Comisión de Asuntos Judiciales de la Cámara de Representantes continuó el proceso  con  19 votos a favor y 14 en contra, lo que indica que la  aprobación final es inminente dada la mayoría de medios de Morena y sus seguidores de San Lázaro.
 La reforma del Artículo 9 propuesta por López Obrador otorgaría a las autoridades ejecutivas federales el poder de otorgar directamente indultos, indultos e indultos sin seguir procedimientos regulatorios.
 El Presidente podrá indultar a una persona acusada, condenada o subprocesada en un caso de importancia nacional si proporciona elementos relevantes y verificables que conduzcan a la verdad de los hechos.
 (El Economista, 23 de abril de 2024) El senador  Ricardo Monreal de Morena afirma que la reforma al artículo 9 tiene como objetivo revelar la verdad histórica de los hechos en los que se produjo el genocidio.
 Explicó y dijo: Podrás obtener información que te llevará a convertirte en un escritor inteligente.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)