POR Dylan Stableford-. El presidente Trump se ha referido en repetidas ocasiones a la posibilidad de cumplir más de dos mandatos en el cargo.
Trump es el segundo presidente de Estados Unidos en realizar un segundo mandato no consecutivo en la Casa Blanca. El único otro presidente que corrió su misma suerte fue Grover Cleveland, que ocupó el cargo de 1885 a 1889 y de nuevo de 1893 a 1897.
"Dicen que no puedo volver a postularme, eso dicen", dijo Trump recientemente en el Desayuno de Oración Nacional en Washington, D.C. "Entonces alguien dijo: ‘no creo que puedas'. ¡Vaya!".
En una reunión con republicanos del Congreso realizada en noviembre, poco después de su segunda victoria en las elecciones presidenciales, Trump sugirió en broma que podrían ayudarlo a ganar un tercer mandato.
"Sospecho que no volveré a postularme a menos que digan: ‘Es tan bueno que tenemos que buscar una vía'", dijo Trump.
¿Qué dice la Constitución?
La Constitución de Estados Unidos impide legalmente a Trump postularse para un tercer mandato. La 22ª Enmienda prohíbe a cualquier presidente servir más de dos mandatos en la Casa Blanca. Ese límite también se aplica a los términos notificados de forma no consecutiva, como en el caso de Trump.
La enmienda establece que “ninguna persona será elegida para el cargo de presidente más de dos veces y nadie que haya ocupado el cargo de presidente o actuado como tal durante más de dos años de un mandato para el que otra persona haya sido elegida presidente será elegido para el cargo de presidente más de una vez”.
La 22ª Enmienda fue adoptada en la Constitución en 1951 después de que Franklin D. Roosevelt fuera elegido a la Casa Blanca en cuatro ocasiones, algo sin precedentes: en 1932, 1936, 1940 y 1944.
Hasta ese momento, los presidentes de Estados Unidos honraban una larga tradición que se remontaba a George Washington de un límite autoimpuesto de dos mandatos.
¿Podría el Congreso cambiar la 22ª Enmienda?
Sí, pero cambiar una enmienda constitucional es un proceso largo y complicado. Requeriría el voto de dos tercios de la Cámara de Representantes y del Senado. Luego tendría que ser ratificado por tres cuartas partes de las legislaturas estatales.
No obstante, al menos un legislador republicano parece dispuesto a intentarlo.
En enero, el representante Andy Ogles, un republicano de Tennessee, presentó una resolución para revisar la 22ª Enmienda y permitir que los presidentes que cumplen dos mandatos no consecutivos vuelvan a postularse.
“El liderazgo decisivo del presidente Trump contrasta con el caos, el sufrimiento y el declive económico que los estadounidenses han soportado en los últimos cuatro años”, dijo Ogles en un comunicado el 23 de enero, tres días después de la toma de posesión de Trump. “Ha demostrado ser la única figura en la historia moderna capaz de revertir la decadencia de nuestra nación y restaurar la grandeza de Estados Unidos, y se le debe dar el tiempo necesario para lograr ese objetivo”.
En noviembre, el representante Dan Goldman, un demócrata de Nueva York, presentó su propia resolución para reafirmar la 22ª Enmienda después de los comentarios de Trump en la conferencia del Partido Republicano.
“Su método consiste en lanzar globos sonda que a menudo califica como bromas, pero realmente lo dice muy serio”, comentó Goldman en Bloomberg TV. “Y ha estado hablando de quedarse más allá de este próximo mandato durante varios años”.
¿Trump ha dicho algo más sobre 2028?
El día de las elecciones en noviembre, un periodista le preguntó a Trump si la campaña de 2024 era la última.
“Yo creo que sí”, respondió.
Sin embargo, en un mitin en Las Vegas después de asumir el cargo, Trump dijo: “Sería el mayor honor de mi vida servir no una, sino dos, tres o cuatro veces”.
La multitud lo aplaudió, pero Trump se corrigió rápidamente.
“No, será para servir dos veces” y agregó: “No descansaré durante los próximos cuatro años”.
En una entrevista reciente con el presentador de Fox News, Bret Baier, le preguntaron a Trump si ve al vicepresidente JD Vance como su sucesor y candidato republicano en 2028.
“No”, respondió Trump. “Pero es muy capaz. Quiero decir, ya sabes que creo que hay mucha gente muy capacitada”.