El Reino Unido está presionando para que se adopten leyes antitabaco estrictas que prohíban fumar para todas las generaciones: ¿Puede Argentina hacer lo mismo?

El Reino Unido está presionando para que se adopten leyes antitabaco estrictas que prohíban fumar para todas las generaciones: ¿Puede Argentina hacer lo mismo?

DAVID RAUDALES
By -
0

 ¿Podría la Argentina imitar el proyecto de Reino Unido para acabar con el consumo de tabaco?




 --- ¿Podría implementarse un proyecto como este en  Argentina?

 ¿Qué medidas de control del tabaco protegen mejor?

 ¿Se considera la más eficaz para reducir el consumo de tabaco?

 ¿Qué tipo de medidas existen en nuestro país?

 Éstas son algunas de las preguntas que han surgido tras la aprobación  de algunas leyes en el Reino Unido destinadas a lograr la primera generación "libre de fumar".

 El Parlamento británico está presionando para acabar con el consumo de tabaco con una nueva ley que prohibirá a cualquier menor de 15 años comprar cigarrillos por ahora y durante el resto del año, pero la ley aún debe ser aprobada por la Cámara de los Lores .

 ser.

 sus vidas.

 Siguiendo esta regla, los adolescentes nacidos después del 1 de enero de 2009 quedarán libres de la adicción a la nicotina.

 Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), fumar  es la principal causa de cáncer de pulmón y representa más de dos tercios de las muertes  por cáncer de pulmón en todo el mundo.

 La Fundación Interamericana del Corazón de Argentina, en diálogo con LA NACION, aseveró que  aproximadamente 46.

000 personas mueren cada año en este país por enfermedades relacionadas con el tabaquismo.

 Los niños y niñas empiezan a fumar entre los 12 y  15 años.

 Además, desde una perspectiva económica, la recaudación de impuestos al tabaco en 2022 no será suficiente para cubrir el 31% del gasto público en el tratamiento de enfermedades relacionadas con el tabaquismo.


Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)